Lo manifestó el intendente Sebastián Ianantuony acompañado del secretario de Derechos Humanos, Fernando Bisciotii en una conferencia de prensa brindada este sábado en el Concejo Deliberante del distrito en el marco de la conmoción que se vive en la ciudad de Miramar por el aberrante crimen Luciano Olivera, de 16 años, asesinado de un disparo por un policía bonaerense.
En una conferencia en donde participaron tanto medios locales como nacionales el jefe comunal se refirió a los incidentes que se produjeron tanto en la comisaria como en el Palacio Municipal a lo que Ianantuony manifestó “ Cuando hay un conflicto de estas características, la violencia genera más violencia. Queremos llamar a la reflexión, enviar un mensaje pacificador, queremos que nuestra comunidad vuelva a ser lo que es y que esto justamente no ocurra nunca más” tras la versión que corrió durante el mediodía en la ciudad de miramar sobre la realización de una nueva marcha, situación que el Intendente desmintió al afirmar que «los familiares de Luciano no convocaron a una nueva marcha para este sábado» y contó que está en contacto con Judith, la mamá del joven, y con el padre biológico del adolescente: “Por supuesto que no avalan lo que ocurrió”.
“Ellos tenían su derecho a manifestarse, queríamos hacerlo pacíficamente, pero hubo un grupo de personas que se aprovechó”, agregó el intendente. Desde el gobierno comunal se preocuparon por precisar que en los protocolos armados para la marcha se especificó que no se pasaría por la comisaría.
Sebastián Ianantuony resaltó la solidaridad de los intendentes Esteban Reino de Balcarce y Gustavo Barrera de Villa Gesell, además de comunicaciones de funcionarios del gobierno provincial. «Hemos estado en comunicación con el bloque de concejales de la UCR local y el arco político envía un mensaje para volver a la tranquilidad a la que estamos acostumbrados y es la que queremos para nuestros hijos”, señaló el mandatario Municipal.