La noticia de la implementación de este sistema en nuestra ciudad sigue generando repercusiones, en un principio en las redes sociales, pero a medida que avanzaron las horas luego de los anuncios diferentes actores de la sociedad fueron imponiendo su postura al respecto.
Recordemos que el pasado 22 de Octubre se informó que el “SEM” se implementara desde el 15 de Diciembre de 2021 hasta el 15 de Marzo de 2022 en el horario de 8 a 23. La zona afectada será la calle 19 (desde la Av. Costanera hasta la calle 28); la calle 21 (entre la calle 24 y la 28); la Av. 23 (desde Av. Costanera hasta la Av. 40); la Av. Costanera (desde la Av. 9 hasta la calle 29); la Av. 12 (desde la Av. 23 hasta la calle 29); la calle 14 (entre la calle 11 y la calle 25); la calle 25 (entre la Av. 12 y la calle 16); además de las calles 16, 18, 20, 22, 24 y 26 (entre las calles 19 y 25).
Una de las primeras voces al respecto fue la de la oposición en el Honorable Concejo Deliberante encabezada por Fabian Barberini quien manifestó a f5tv.ar “No estamos en desacuerdo con la implementación, pero creo que hoy el contexto no está dado para implementarlo”. El concejal señaló que, por ejemplo, aun desconocen detalles de participación económica que tendrá la universidad de la Plata ni como se llegó al monto de $30.
Otra de las voces que se manifestaron al respecto fue la Asociación Hotelera Gastronómica de Miramar y la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de General Alvarado quienes hicieron llegar a los medios una gacetilla donde directamente “se oponen al estacionamiento medido”. Las entidades manifestaron su “disconformidad con la aplicación de una medida inconsulta, arbitraria y atemporal, ya que luego de casi dos años de pandemia en la cual los empresarios y comerciantes ligados al turismo -la gran mayoría de la ciudad- aún se encuentran en proceso de recuperación (sin haber contado con ayuda del Municipio para ello), el aplicar medidas antipáticas para el turista, que percibe esto como una mera acción recaudatoria, solo logra alejar al mismo de la elección de nuestra ciudad para veranear”.
Por ultimo señalan que esta implementación podría alejar turistas y llevarlos para “ otros destinos de la costa, demostrando la errónea política turística aplicada por el Municipio y la falta de compromiso de parte del Ejecutivo en el correcto funcionamiento del IMT (Instituto Mixto de Turismo)”.